Portal Bosque Lab

Experiencia Makers: de la idea al videojuego con AI

Cover Image for Experiencia Makers: de la idea al videojuego con AI
Justina Berger
Justina Berger
0
...

Un fin de semana de creación, vínculos y aprendizaje con propósito

El sábado 2 y domingo 3 de Agosto recibimos a 23 chicos y chicas de distintas partes de Uruguay en Oriente, la casa de retiros de Portal Bosque, para sumergirnos en un fin de semana de aprendizaje, creación y diversión.

La Experiencia Makers, organizada junto a Fundación Abono, invita a niños y niñas de 10 a 12 años a resolver (en un tiempo limitado y en equipos intercolegiales) un desafío vinculado a una temática que les importa.
Una propuesta que combina creatividad, colaboración y tecnología, enmarcada en una pedagogía que respeta los ritmos, intereses y potencialidades de cada niño.

Aprender con propósito

El desafío fue diseñar un videojuego utilizando herramientas de inteligencia artificial, que abordara una problemática elegida por los propios chicos, relacionada con situaciones cotidianas del ámbito escolar. Estas fueron las más votadas:

  • “En algunas actividades del cole sentimos que algunos se quedan afuera”.

  • “Nos cuesta organizar el tiempo: no sabemos cómo repartirlo entre tareas, juegos y descanso.”

Creemos que es fundamental que las problemáticas a resolver sean significativas para ellos, porque esto potencia su motivación y el deseo de intervenir activamente en la realidad. Cuando un niño puede actuar sobre algo que le preocupa y le importa, desarrolla la capacidad y la confianza para convertirse en agente de cambio.

💚 Primeros pasos: presencia, vínculos y equipo

La jornada comenzó con un desayuno de bienvenida en el que los 11 niños de Tacuarembó (del colegio Redwood y de la Escuela Pública N.° 2) y los 12 niños del colegio The New School de Maldonado se conocieron por primera vez.

Después hubieron juegos y desafíos diseñados para favorecer la integración y el trabajo en equipo.
¡Es tan esencial comenzar por fortalecer los vínculos y el sentido de pertenencia antes de abordar cualquier actividad cognitiva!

Image

✍️ Cuadernito Maker y metacognición

Cada participante contó con un Cuadernito Maker para registrar, al inicio y cierre de la jornada, sus expectativas, aprendizajes y momentos inolvidables. Esta dinámica, inspirada en la técnica del ticket de entrada y de salida de Melina Furman, favoreció la reflexión y la conciencia sobre el propio proceso de aprendizaje.

Image

🧩 Sala de escape: aprender jugando

Otra de las propuestas fue una sala de escape pedagógica con estaciones que abordaban aspectos del uso consciente de la IA: saber discernir qué es real y qué no es, habilitar a los niños a preguntarse “¿cuándo sí y cuándo no usar la IA?”, desarrollando así la capacidad de cuestionarse y fortalecer el pensamiento crítico, y cuidar nuestra vista! Una divertida oftalmóloga los invitó a encontrar objetos perdidos. Al finalizar, compartió con ellos la regla del 20-20-20: cada 20 minutos de pantalla, mirar 20 segundos a una distancia de 20 pies, para cuidar su salud visual.

Escape Room Pedagica - Reconociendo Fakes
Escape Room Pedagica - Reconociendo Fakes
Escape Room Pedagoica - Mensajes Ocultos
Escape Room Pedagoica - Mensajes Ocultos

🍽️ Recreo, juego y conexión

Después hubo una rica comida compartida al aire libre y tiempo de juego libre: ¡fútbol, metegol, ping pong, carreras, trepar arboles con sogas, y muchas risas!

Image

🎮 Creando un Video Juego con AI

La segunda parte del día comenzó con una presentación interactiva de Matías Woloski, quien compartió herramientas y saberes sobre el arte de crear videojuegos usando la plataforma v0.dev.

Como esta hecho un juego?
Como esta hecho un juego?
Explicando como usar v0
Explicando como usar v0

🧪 Diseñar, probar, modificar, compartir

Organizados en grupos los chicos y las chicas trabajaron con metodología de diseño ágil:

  1. Definieron la problemática.

  2. Empatizaron con la situación.

  3. Propusieron soluciones creativas.

  4. Descompusieron la idea.

  5. Redactaron prompts claros.

  6. Iteraron, corrigieron y ¡crearon!

Algunos partieron de videojuegos conocidos y los modificaron por completo, dándoles identidad, música, personajes nuevos, puntajes, niveles… y un propósito claro.

¡Compartimos algunos de los juegos creados!

🎮 Super Conejo Bros

🎮 Pepe Rescue

🎮 Mario Bros - Idea

🎮 Bird Game

🎮 Vet Dinosaur

🎮 Mario Selva

🎮 Mario Style Game

Matecín, uno de los personajes creados por un grupo
Matecín, uno de los personajes creados por un grupo

Al finalizar, cada grupo presentó su videojuego ¡Fue tan emocionante ver cómo, con confianza y herramientas, los niños lograron crear algo de cero, iterando y trabajando en equipo!

Image
Image

🎤 Fogón musical y cierre con el corazón

El día cerró con un fogón compartido, canciones, pizzas y hasta una improvisación de freestyle. ¡Mejor es lujo!

🌺 Domingo de creadores en el Fab Lab

El segundo día fue un “level up” de experiencias. Los niños de Tacuarembó conocieron Portal Bosque y vivieron una jornada completa en La Flor y en el Crater:

  • Estamparon tazas con la prensa de sublimación.

  • Fabricaron sus propios llaveros y pines con la prensa de pines.

  • Jugaron en el parque y practicaron slackline.

  • Participaron de actividades de arborismo y tirolesa en El Cráter, donde muchos contaron que lograron vencer su miedo a las alturas.

Image
Image

📚 Una pedagogía que acompaña al niño en su totalidad

En Portal Bosque diseñamos experiencias donde cada niño puede SER él mismo de forma auténtica, acompañado por un equipo que lo ve, lo escucha y lo guía.

Creemos en una pedagogía integral e individualizada, que atiende tanto al desarrollo cognitivo como al emocional, social y corporal. Promovemos la curiosidad, la conexión con el propósito, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y la creatividad.

Sabemos que, en esta etapa de la vida, los vínculos sociales son esenciales. Por eso, cuidamos los espacios de encuentro, respetamos y fomentamos la diversidad, y buscamos el equilibrio entre concentración y recreación.

La IA no reemplaza la creatividad humana.
La potencia.
Y en esta experiencia, fue la principal herramienta para expresar, imaginar, transformar y crear con otros.

¡Gracias a todos los que formaron parte!

Equipo Edu Portal Bosque: Justina Berger, Josefina Rosales, Delfina Paso Viola, Phileas Ketelhohn, Sofia Rosales, Ismael y Carolina Lugo, Karina Iriarte, Lautaro Colqui, Ornella Borroni, Dario Dominguez, Nicolas Ferrarino, Joaquin Bachrach, Joaquin Espinosa, Eugenia. De Fundación Abono: Antonella Katz. Seba Lopez, Florencia Ferreira, Santiago Gendelman y Jimena Velez y maestras/directivos de The New School, Redwood y Escuela N2.

Mención especial al equipo de Vercel/v0 (Josh Oynick / Matthew Sweeney) que nos ayudo a setupear varias cuentas para todos los niños.


Más Posteos

Matias Woloski
Matias Woloski
Cover Image for Hola Mundo!